El problema de la presencia de óxido en suelos y barandillas de terrazas es bastante común. Descubramos los motivos de esta formación y cómo solucionarlo todo en unos sencillos pasos.

barandilla oxidada

El problema de la formación de óxido pone a prueba a muchas personas. De hecho, muy a menudo puede suceder que encuentres la barandilla de tu balcón o el suelo exterior cubiertos con esta formación nada atractiva. El óxido está compuesto de óxidos de hierro hidratados y carbonatos de hierro.

En la práctica, por tanto, esta sustancia se crea debido a una oxidación real del hierro . Los motivos pueden estar relacionados con una mala limpieza y mantenimiento de las zonas exteriores por parte del usuario y con la acción incesante de los agentes atmosféricos, pero no sólo.

De hecho, la lluvia, la nieve o el granizo pueden contribuir a la formación de esta sustancia. De hecho, si no se realiza un mantenimiento rutinario de las barandillas y el suelo, es posible que se desarrolle óxido en los meses más fríos del año.

El hidróxido de hierro en contacto con el agua reacciona bruscamente con el dióxido de carbono. Esta reacción crea carbonato de hierro, que es capaz de provocar la oxidación.

¿Cómo prevenir la oxidación ? ¿Qué hacer si aparece en terrazas y rejas ? En este artículo intentaremos arrojar luz sobre este espinoso tema. Descubramos todos los detalles juntos.

Óxido en terrazas y barandillas: así se soluciona el problema

El óxido es una sustancia que se puede formar muy fácilmente. De hecho, sobre todo con el tiempo, puede aparecer en terrazas, barandillas y otros elementos, independientemente del cuidado y mantenimiento por parte de las personas. Sin embargo, existen algunos inhibidores de oxidación específicos que se deben aplicar previamente y que pueden eliminar al máximo estas formaciones.

Óxido en el suelo

El óxido ciertamente no es bonito a la vista y, además, puede representar un peligro desde el punto de vista de la seguridad. Un acabado protector o un simple producto antioxidante, que se puede adquirir en cualquier tienda especializada, puede aportarte mayor tranquilidad. Estos elementos, de hecho, se pueden colocar de forma práctica, sencilla y rápida en todas las superficies a proteger.

Puede ocurrir, sin embargo, que te olvides de realizar estos movimientos o que te pille desprevenido la formación de óxido en el suelo de balcones y terrazas o en las barandillas.

Descubramos ahora cómo eliminar de forma eficaz y práctica el óxido del suelo o barandillas de la terraza . De hecho, en este artículo te ofreceremos algunas soluciones muy válidas y sencillas que cualquiera puede poner en práctica. Aquí tenéis todos los detalles al respecto.

Eliminar el óxido: aquí tienes los mejores procedimientos

La funda líquida podría impermeabilizar mejor los suelos exteriores. Si por el contrario el óxido se ha infiltrado en algunas zonas del suelo de tu balcón , te ofrecemos una solución muy eficaz para eliminarlo. Aquí encontrará todo lo que necesita saber.

Óxido en las barandillas

Lo primero a evaluar es el material de la superficie exterior. En el caso de los suelos de mármol, incluso una simple sal fina puede ser suficiente . Se puede aplicar en la zona sucia y dejar actuar durante 24-36 horas. Después, podrás enjuagar bien y notar cómo el óxido se ha disuelto.

Para pisos más duraderos, ideales para áreas al aire libre, el óxido también se puede eliminar con vinagre blanco . Con un paño de lana puedes dejar esta sustancia en las zonas afectadas por el problema. Después de un tiempo, puedes enjuagar todo con agua caliente. La acción del vinagre habrá disuelto la mancha de cal del suelo.

En cuanto al óxido de las barandillas , sin embargo, se puede eliminar mediante un convertidor específico . Este producto, de hecho, está compuesto por resinas completamente sintéticas, que ayudan a bloquear la oxidación del hierro. El óxido se eliminará gracias a su conversión de una sustancia dura a una capa que se puede pintar.

Las sustancias presentes en este producto, de hecho, permiten la eliminación del óxido mediante una transformación real de este elemento. Para eliminarlo todo, puedes utilizar un cepillo específico, es decir, el que está compuesto por cerdas metálicas. Alternativamente, puedes elegir papel de lija.

Sin embargo, si quieres eliminar el óxido con productos más naturales, la sal y el limón vendrán en tu ayuda . Será necesario aplicar sal masivamente sobre la superficie oxidada. Después de esta primera operación preliminar, solo tendrás que pasar un paño de microfibra normal empapado en zumo de limón sobre la barandilla llena de sal.

Pasando con precisión y fuerza este paño sobre la barandilla conseguirás eliminar el óxido gracias a la acción del ácido cítrico.